¡Viva la religión, Viva la patria, Viva la libertad!
Batalla de Sabana Larga y Jácuba
(24 de enero de 1856)
Batalla de Sabana Larga y Jácuba
(24 de enero de 1856)
Los vítores proclamados por los soldados aguerridos del noroeste dominicano demostraron que los habitantes de la Parte Este de la Isla de Santo Domingo estaban decididos a conformar una nación arriesgándose a darlo todo por el todo.
Los Generales y Coroneles supieron hacer movimientos estratégicos bien calculados. A pesar de los riesgos y de las veces que por la superioridad numérica del ejercito haitiano, la valentía y el arrojo caracterizaron a los dominicanos forjadores del sentimiento patrio y de la lucha por la libertad en momentos en que peligraba la soberanía del territorio dominicano. Hay héroes valientes que aún nadie se ha preocupado por resaltar su memoria. Creo que es hora de hacerlo.
Es hora de indagar en la historia del pueblo dominicano para exaltar la memoria de los hombres que fueron lo más osados en arriesgar sus vidas, sus familias y sus destinos para dejarnos esta tierra dominicana como patrimonio.
Las batallas de Sabana Larga y Jácuba fueron decisivas para convencer a los invasores haitianos de que la República Dominicana no volvería a permitir ser invadida por la vecina nación. Los Generales y Coroneles supieron hacer movimientos estratégicos bien calculados. A pesar de los riesgos y de las veces que por la superioridad numérica del ejercito haitiano, la valentía y el arrojo caracterizaron a los dominicanos forjadores del sentimiento patrio y de la lucha por la libertad en momentos en que peligraba la soberanía del territorio dominicano. Hay héroes valientes que aún nadie se ha preocupado por resaltar su memoria. Creo que es hora de hacerlo.
Es hora de indagar en la historia del pueblo dominicano para exaltar la memoria de los hombres que fueron lo más osados en arriesgar sus vidas, sus familias y sus destinos para dejarnos esta tierra dominicana como patrimonio.
Las batallas de Sabana Larga y Jácuba, en el norte del país, fueron libradas por tropas dominicanas dirigidas por el general Juan Luís Franco Bidó, el día 24 de enero de 1856 en los lugares antes mencionados.
En su retirada, los haitianos encabezados por el emperador Faustino I (Soulouqueque), y quien estaba al mando de dos divisiones con las que atacaba, son sorprendidos en su retaguardia por tropas dominicanas en la Sabana de Jácuba, completándose el triunfo. El General Fernando Valerio y el Coronel José Desiderio Valverde se distinguieron en la célebre jornada. Después de conseguida esta victoria, quedaron definitivamente consolidados, y materializados, sin punto de retorno, los ideales del Patricio Juan Pablo Duarte.
A continuación presentamos el itinerario de esta memorable batalla:
- Al atardecer del lunes 21 de enero, de 1856 el cuerpo del ejército haitiano del norte, bajo el mando del general Decayete, quien ocupó a Dajabón y pernotó en el cerro de Beller.
- En la tarde del día siguiente, la división del general Prophete, avanza y pernocta bajo la lluvia en la sabana de Jácuba.
- A las 6:00 p.m. del día 22 el ejército dominicano del norte, bajo el mando del general Juan Luis Franco Bidó, se desplaza en tres alas a lo largo del río Macabón.
- A las 6:00 a.m., del día 24 el ala izquierda dominicana (Coroneles Hungría y Batista), ocupa el paso alto de Macabón.
- La división haitiana del general Cayemite, hace retroceder nuestra ala izquierda, más allá del paso alto del Macabón.
- El coronel Hungría, recibe refuerzos desde Sabana Larga; enviado por el general Franco Bidó, dirigido por Pepillo Salcedo, y guiado por Benito Monción.
- El ala izquierda dominicana contraataca y derrota al enemigo hasta más allá del Río Guajabo, detrás de Dajabón.
- A las 9:00 a.m. Prophete, ataca nuestro centro con el General Fernando Valerio en Sabana Larga y quien fue esperado por un cuadro integrado por infantería, artillería y caballería.
- Nuestro centro hace retroceder el enemigo hasta el Cerro de la Plata, en donde se atrinchera y ofrece tenaz resistencia.
- El ala derecha dominicana con el General Florentino y De Peña al frente, se mueve detrás de los cerros de Jácuba hasta Cayuco.
- A la 1:00 de la tarde, Hungría y Batista, giran desde el Guajabo hacia el noroeste, y atacan por la retaguardia a Prophete, quebrando su resistencia en el Cerro de la Plata.
- Florentino y De Peña, desciende a la sabana de Jácuba, atacando las fuerzas haitianas en retirada para encerrarlas y completar una maniobra de doble envolvimiento.
- Fernando Valerio, al centro a la cabeza del tercio de caballería de Santiago, persigue al resto de los haitianos hasta el límite fronterizo delRío Masacre o Dajabón.
- La batalla se inició en su primera fase a las 6:30 de la mañana y culminó con una rotunda victoria de las armas dominicanas a las 4:00 de la tarde.
¡Viva la religión, Viva la patria, Viva la libertad!