JUAN PABLO DUARTE Y DIEZ
EN EL MES DE LA PATRIA DOMINICANA
Juan Pablo Duarte Díez (26 de enero de 1813, Ciudad Colonial, Santo Domingo, España colonial - 15 de julio de 1876,Caracas, Venezuela) fue un liberal, visionario y activista dominicano. Está considerado, junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la organización político-militar clandestina La Trinitaria, creada para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia.
Desde el exilio y siempre fiel a sus ideales de libertad, Duarte supervisó y financió la guerra de independencia llevada a cabo por sus compañeros de lucha, lo que derivó en su ruina económica. Su liderazgo lo convirtió en blanco de infamias que lo llevaron a ser expulsado de la nueva nación en varias ocasiones. Su visión liberal se vio socavada por las élites conservadoras que pretendían someter la nueva nación a las potencias coloniales y volver al regionalismo tradicional. Sin embargo, sus ideales democráticos, aunque un tanto imprecisos, han servido como principios rectores para la mayoría de los gobiernos dominicanos. Su iniciativa lo convirtió en un mártir político a los ojos de las generaciones posteriores.
Duarte sostuvo fuertes desacuerdos con sectores conservadores, en especial con el terrateniente Pedro Santana, quien consideraba inviables las ideas independentistas de Duarte. De estas pugnas, Santana salió fortalecido y Duarte sufrió varios destierros y murió exiliado en Venezuela en 1876.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Pablo_Duarte