EL SER COLABORATIVO Y LA PARTICIPACIÓN EN EL AULA
Cómo convertirse en docente colaborador?
A continuación comparto tres vídeos que ilustran con claridad la forma en que un docente se convierte en el elemento fundamental que motiva a la creatividad, el trabajo en equipo, la colaboración y el desarrollo de los talentos entre sus estudiantes.
El liderazgo docente debe centrar sus propósitos en conquistar sujetos que estén dispuestos a emerger en un mundo que necesita mentes creativas para responder con soluciones efectivas a las problemáticas aportando propuestas innovadoras y que se encaminen en la conquista de una mayor calidad de vida.
El docente innovador es la persona que descubre el potencial que posee cada estudiante para convertirse en líder tanto en el aula como en el medio social en que desarrolla sus habilidades.
Los recursos que provee el medio en la actualidad facilitan las formas de enfrentar las problemáticas que a diario surgen en la sociedad.
Tecnología y soluciones
Las tecnologías de la información, los inventos y la industria del siglo XXI nos encaminan hacia un mundo que soluciona sus problemas, y que a la vez va creando otras situaciones complicadas y que de un modo u otro necesitan de visiones, propuestas y soluciones innovadoras.
Esta forma de ver y de vivir en ese mundo para algunos resulta muy complicado por lo que deciden alojarse en su "zona de confort" huyéndole a las nuevas responsabilidades que presentan los retos del mundo actual.
Los docentes que se acostumbran a ver el mundo de la misma forma en que "se ve en el libro", nunca podrán "ver el mundo de otro color" o tal vez no serán capaces de "agregar un color nuevo al arco iris" y de paso sus estudiantes serán presa de la monotonía y el aburrimiento.
Crear nuevas estrategias, motivar nuevos procedimientos, fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, organizar el mundo (aula) de modo diferente son fundamentos de un nuevo estilo de ver el mundo.
Conclusión
Innovar en el aula es crear soluciones de vida desarrollando el pensamiento crítico y la creatividad con los recursos que disponemos para enseñar desde el aula para aplicar esos conocimientos en el mundo del futuro que nos espera.
Motivar el pensamiento critico es estimular el mundo de la creatividad aprovechando el poder innovador de la mente.

LIDERAZGO EN EL AULA: COMO DESPERTAR LA CREATIVIDAD Y LA SINERGIA by Samuel Monción is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://inteligenciacriticasm.blogspot.com/.